jueves, 13 de octubre de 2016

Ejercicios de Kegel

Qué son y para qué sirven los ejercicios de Kegel?

     Los ejercicios de Kegel están recomendados para ambos sexos y a para cualquier edad.

     Son unos movimientos destinados a fortalecer los músculos del suelo pélvico. 

     Fueron creados alrededor de la década de 1940 por el médico ginecólogo Arnold Kegel, de quien toman su nombre, como un remedio para prevenir y/o solucionar la incontinencia urinaria en mujeres tras el parto.

     Si los trabajamos, en ambos sexos, obtendremos un control mayor de la incontinencia, tanto urinaria como fecal y recomendado para los hombres en la eyaculación precoz.
     Estos ejercicios son principalmente recomendados sobre todo en la etapa post-parto de las mujeres y después de una cirugía de próstata en el caso de los hombres.

¿Cómo se hacen los ejercicios de Kegel?
   
     Lo ideal es hacerlos sentados, pero si eres principiante puedes empezar a hacerlos acostado.
Antes de entrar en práctica: mantener la postura alineada y elongada respirando con normalidad.
Colocaremos nuestra cadera en una posición neutra, ni en anteversión (pelvis hacia atrás) ni en retroversión (pelvis hacia delante). 
     De ahí, realizaremos el movimiento de la musculatura del suelo pélvico en cuatro fases:
contracción y elevación de la musculatura, mantenimiento de esa posición y vuelta a la posición inicial.
Importante: En ningún momento debes sentir cómo tu musculatura de los glúteos se activa y tampoco cierro piernas.







Repetiremos varias veces






Al finalizar estos ejercicios nos tumbaremos y relajaremos unos instantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario